Según el artículo 10, apartado 3, de la normativa de evaluación de los aprendizajes aprobada en Consejo de Gobierno el 24 de Marzo de 2011 y Modificada en sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de 22 de julio de 2021:
Los estudiantes de Grado, para acogerse a la evaluación final, tendrán que solicitarlo por escrito a la decana en las dos primeras semanas de impartición de la asignatura, explicando las razones que le impiden seguir el sistema de evaluación continua. En el caso de aquellos estudiantes que por razones justificadas no tengan formalizada su matrícula en la fecha de inicio del curso o del periodo de impartición de la asignatura, el plazo indicado comenzará a computar desde su incorporación a la titulación. La decana deberá valorar las circunstancias alegadas por el estudiante y tomar una decisión motivada. Transcurridos 15 días hábiles sin que el estudiante haya recibido respuesta expresa por escrito a su solicitud, se entenderá que ha sido estimada.
Entre otras, son causas que permiten acogerse a la evaluación final, sin perjuicio de que tengan que ser valoradas en cada caso concreto, la realización de prácticas presenciales, las obligaciones laborales, las obligaciones familiares, los motivos de salud y la discapacidad. El hecho de seguir los estudios a tiempo parcial no otorga por sí mismo el derecho a optar por la evaluación final.
La solicitud de evaluación final de las asignaturas del plan de estudios de Magisterio de Educación Primaria deberán solicitarse en el Decanato de la Facultad de Educación. Se exceptúa Latín en la base del español, 470005, que debe solicitarse aquí a través del formulario electrónico.
Debe seleccionar la titulación en que está matriculado y el curso académico.
Debe seleccionar el código y nombre de la/s asignatura/s para las que solicita la evaluación final.
Según el artículo 10, apartado 2, de la normativa reguladora de los procesos de evaluación de los aprendizajes arriba señalada: “Entre otras, son causas que permiten acogerse a la evaluación final, sin perjuicio de que tengan que ser valoradas en cada caso concreto, la realización de prácticas presenciales, las obligaciones laborales, las obligaciones familiares, los motivos de salud y la discapacidad”.
Seleccione en la solicitud todas las que considere oportunas, en caso de seleccionar otras, es necesario especificar la causa.
Se deben aportar todos los documentos que se consideren oportunos y que justifiquen debidamente las razones por las que el alumno renuncia al proceso de evaluación continua:
En caso de aportar varios documentos, compílelos en único archivo para subirlos en el formulario.
No se atenderá ninguna solicitud que no esté debidamente justificada. En caso de no disponer de documentos acreditativos, adjunte un documento en que explique y justifique de forma explícita y justificada los motivos de su solicitud.
Fecha de publicación: 25/04/2023. SI NO APARECE EN LOS LISTADOS, POR FAVOR, CONSULTE PASADOS UNOS DÍAS.
(El plazo se abrirá desde el 23 de enero hasta el 5 de febrero de 2023)
El grado de Comunicación Audiovisual dispone de plazo específico:
Primer cuatrimestre: desde el 23 de enero hasta el 26 de febrero de 2023.
© University of Alcalá. All rights reserved.